Rememorando aquellas rutas otoñales, cuando los colores eran un regalo. Mi hermano José María y su "Land Rover" al borde de las carreteras que comunican la Sierra Pobre de Madrid.
Confieso que no fui capaz de adivinar la impostura cuando, dos noches de luna llena antes, contemplaba a Edith Rabatjoie leyendo la prensa en su casa de Dijon. Jacques Tardi la presenta dibujada de espaldas, la viñeta del comedor refleja el exceso decorativo del Segundo Imperio, los familiares que la acompañan se asemejan además a los sicarios que acompañarán a Adele Blan-Sec hasta París. No hay forma aparente de predecir el engaño hasta que, algunas páginas más tarde, asistimos a la suplantación de la identidad de una por la otra. Mientras exploro un nuevo argumento me sumerjo feliz en la relectura de " Adele y la Bestia. Las extraordinarias aventuras de Adele Blanc-Sec " de Jacques Tardi (Super CIMOC 1. Riego Edic.) Adele Blanc-Sec se dispone a disparar contra un pterodáctilo surgido misteriosamente del Museo de Historia Natural. De hecho, esta impactante escena que aparece en la portada de " Adele y la Bestia " no se muestra en ninguna de las viñetas que se suc
No confesaré, por más que insistáis, no lo haré, no descubriré el título del libro, tampoco mencionaré aquel capítulo que comenzaba con ese párrafo: " son las tres, son las nueve, son las once y media "... porque resulta evidente que el tiempo se comporta caprichosamente, afecta a cada lector según lo que él mismo interprete. Suenan (porque si) The High Llamas, su maravilloso " Peppy " extiende su mármol de seda entre la penumbra de la habitación. Confieso que hay momentos en que me sorprende sentirme vivo. Contemplo las palmas de mis manos y veo surcos como trincheras, también manchas de tierra entre mis dedos, las uñas llenas de un sol blanco. Sigue la música disfrazando ese tiempo aleatorio. Hood, una muy recomendable banda británica capaz de grabar temas como " The Light Reveals The Place ", antecede en el plato al " Dennis & Luis " de The Happy Mondays, " let´s ride, right on, right on ". Hace días me elevé desde el fondo de l
Se que no servirá de mucho, pero hasta que ese ingeniero alemán jubilado (Schultz, antiguo profesor dela prestigiosa Academia Hütte) se decida a facilitarnos el endemoniado acceso al parking en obras del aeropuerto de Zurich (hablo de una ciudad que será nuestro próximo destino), me declaro en modo de espera. Dicho esto, no es que piense dejar de ser aliado de ese devoto lector obsesivo (que me tiene felizmente prisionero de 9 a 12 cada mañana) pero sospecho que si, en un repentino acto de contricción, quisiera apretar de nuevo el botón del play , que quede apuntado que tan solo lo haría para acceder a otra esfera que mejore mi decaido entusiasmo. Así las cosas, creo que me conviene abandonar el sofa y buscar la inspiración en bandas como White Manna (" First Welcome ", Cardinal Fuzz Rcds, 2020). Recuerdo hablar con la formación americana después de su concierto en un sótano del centro de la ciudad, yo estaba enterado que su nombre coincidía con el de una cadena de supermerc
Comentarios
Publicar un comentario