PINK FLOYD. "THE PIPER AT THE GATES OF DAWN" (1967).
Hace aproximadamente un mes, un último 28 de febrero, comenzaban las lluvias intempestivas en Madrid. Han cesado tan solo hace un par de días, por el horizonte saluda un sol tímido, saca el periscopio entre unas nubes que cuelgan de un cielo oleado, aun inquieto. Recuerdo que en esa misma fecha del mes pasado anunciaba " un cambio de órbita ", hablaba entonces del space-rock, género amplio que incluye variados estilos musicales, como nuevo argumento, nuevo guión para revitalizar un blog abandonado a su suerte. Dudo ahora si utilizar el atontamiento producido por las inusuales y pertinentes trombas de agua para excusar la tardanza en la publicación de una primera entrada. Puede que alguien notara la falacia, pero el campo de marzo está quedando precioso. Recupero la publicación en la que entonces me basaba, " Interstellar Overdrive. The Shinding! Guide To Spacerock ", para fijar definitivamente la atención de un lector improbable. El primer grupo que aparecía en las...
No sé si vienes al Rust Fest, Javier, pero sería una maravilla.
ResponderEliminarUn abrazo.
Igual hago la locura, pero lo tengo difícil.
EliminarAbrazos,
Javierfuzzy
Gran colección de fotos y miscelánea variada. El Q classic siempre me gusto
ResponderEliminarEl Q Classic dedicado a Neil es una auténtica enciclopedia ilustrada. Grandes artículos, fotos y todo tipo de datos.
EliminarSaludos,
Javierfuzzy
Un material excelente, saludos...
ResponderEliminarGracias Antonio y me apunto a tu blog.
EliminarSaludos,
JdG
Olé por sumarte al homenaje. Sería un placer que te animaras a esa locura del Rust Fest. Abrazo.
ResponderEliminarLo tengo complicado Johnny. Ya veremos.
EliminarSaludos,
JdG
Querido Javier, gloriosa aportación la tuya sobre el maestro Young. Me quedo espeicalmente con la última foto y esas castañas que producen una sonrisa tremenda.
ResponderEliminarUn abrazo.