PINK FLOYD. "THE PIPER AT THE GATES OF DAWN" (1967).
Hace aproximadamente un mes, un último 28 de febrero, comenzaban las lluvias intempestivas en Madrid. Han cesado tan solo hace un par de días, por el horizonte saluda un sol tímido, saca el periscopio entre unas nubes que cuelgan de un cielo oleado, aun inquieto. Recuerdo que en esa misma fecha del mes pasado anunciaba " un cambio de órbita ", hablaba entonces del space-rock, género amplio que incluye variados estilos musicales, como nuevo argumento, nuevo guión para revitalizar un blog abandonado a su suerte. Dudo ahora si utilizar el atontamiento producido por las inusuales y pertinentes trombas de agua para excusar la tardanza en la publicación de una primera entrada. Puede que alguien notara la falacia, pero el campo de marzo está quedando precioso. Recupero la publicación en la que entonces me basaba, " Interstellar Overdrive. The Shinding! Guide To Spacerock ", para fijar definitivamente la atención de un lector improbable. El primer grupo que aparecía en las...
Muy hermosas las variaciones.
ResponderEliminarAbrazos.
Fruto de un paseo vespertino, de esos que prodigo de vez en cuando.
EliminarAbrazos,
Suscribo lo manifestado por Gonzalo.
ResponderEliminarGracias Maestro. Que os vaya bien en la presentación del libro de Gonzalo en la capital de la terreta.
ResponderEliminarAbrazos,
Bonito trío. La primera sobre todo es muy original, e incluso podría parecer una miniatura "aventanada".
ResponderEliminarEsa primera fue curiosamente de las últimas que tomé. Hay veces que vas buscando la fotografía y de repente te das con ella, de improviso, ese fue el caso.
ResponderEliminarGracias y saludos,
Javier.
Interesante este collage vespertino. Supongo que te pasa lo que a mí cuando olvido la máquina en casa, que lo sigo viendo todo en plan fotográfico, lo cual no es del todo agradable.
ResponderEliminarSaludosssssssss
Si, me pasa lo mismo, casi siempre voy con el "on" fotográfico puesto, y tiro del teléfono, si no he salido con la cámara (por cierto, la tengo que sacar más de paseo...) ¿Agradable...?, ummm..., a veces pienso que el ojo es el órgano corporal que mejor me representa, y si no tengo nada a mano para plasmar lo que veo, uso la palabra.
ResponderEliminarGracias y saludos,
Javier.