FUCHSIA (1971)
Anne Marie Anderson ha ilustrado la cubierta del único disco de Fuchsia. La pintora inglesa intenta representar el inicio de un exorcismo practicado a una bella mujer joven. En sus ojos aun se mantiene la equilibrada luz del cuarzo, los labios han inmovilizado una palabra de arrepentimiento que nunca saldrá de su boca. De la melena negra cae una cascada de serpientes, su figura encarna la de una gorgona enredando entre sus pliegues a los tres miembros masculinos de la banda. Luce alrededor de su cuello una cinta rematada por una enigmática insignia, el color amatista coincide con la lumbre apagada de sus ojos, de sus labios mortecinos, con el color de la blusa. Fuchsia fue una banda única, así como único fue el disco homónimo que grabaron en el sello Pegasus en 1971. Formado inicialmente por tres estudiantes de la universidad inglesa de Exeter, Tony Durant (guitarras acústica y eléctrica), Michael Day (bajo) y Michael Gregory (batería y percusión), incorporan poco tiempo después ...
Es curioso ver cómo unas escenas que probablemente han sido repetidas muchas veces adquieren nueva vida gracias a los encuadres, que son realmente los que revelan el carácter del fotógrafo. La primera, que podría parecer insustancial, es precisamente la que más me gusta, porque tiene un raro punto insólito que no sabría describir. Quizá la segunda sea más convencional, puesto que la pintura de la pared ya da mucho trabajo hecho, y la tercera es otra demostración de lo artística que puede llegar a ser la simplicidad y economía de medios. Se nota el tono profesional, no hay duda.
ResponderEliminarGracias Rick. La primera la vi en seguida, fue instantánea. La segunda, más fácil, la tercera, fue una revelación, en no pocas veces se observan cosas más seductoras a pie de calle, sin necesidad de mirar más arriba.
ResponderEliminarSaludos,
Javier.
Este comentario ha sido eliminado por un administrador del blog.
ResponderEliminar