DR. Z : "THREE PARTS TO MY SOUL (SPIRITUS, MANES ET UMBRA)" (1971)
"La base del disco descansa sobre el concepto de la división del alma en tres partes. El Spiritus representa el buen rollo del Hombre, la primera parte, la belleza, la caballerosidad y la bondad. Los Manes, la segunda parte del alma, habita en el submundo, espacio aparentemente benigno aunque a veces se mezcla con lo maldito. La tercera, Umbra, representa la sombra del alma que rechaza abandonar la Tierra y decide permanecer para así cobijar el mundo " Se encuentra este texto (muy atractivo ese concepto de " cobijar el mundo ") en el reverso del álbum " Three Parts To My Soul (Spiritus, Manes Et Umbra) " (Vertigo Rcds, 1971). Pretende así iniciar al oyente sobre un contenido que amalgama influencias sometidas por el ocultismo, la invocación de un alma atormentada resentida por su propia vivencia que acude al secreto, a lo no revelado, para encontrar una salida que le sea propicia. Busco entre mis últimas lecturas alguna conexión con el ocultismo, tér...
... Del bien y del mal...
ResponderEliminarLos árboles, además de su grandeza, siempre me han dado la impresión de dignidad. No sé, tal vez porque esa grandeza no solo lo sea por tamaño sino en todas las acepciones del término, pero es así. Son figuras fascinantes, como bien se ve aquí.
También me producen esa sensación de grandeza, de dignidad como dices también. Creo que los que andamos mucho por el campo, a falta de mar, nos comunicamos especialmente bien con los árboles, los hacemos compañeros del viaje. Por aquí, lamentablemente, muchos están llenos de nidos de procesionarias.
EliminarGracias y saludos,
Javier.
Grandeza. Les has dado mayor esplendor. Abrazos.
ResponderEliminarGracias Johnny. La verdad es que surgió la idea del collage un día paseando después de comer por un parque cercano, y ¡zas!, pensado y hecho. El collage lo tengo en mi cuarto sujeto con cartón y papel de periódico, composición matérica que dicen los que entienden de esto.
EliminarAbrazos,
Javier.
También a mí me encantan los árboles. Se dejan fotografiar muy bien. Aquí se nota. Tengo un pino en el jardín como el de la primera foto. Lo plantamos en el 75 cuando era pequeñín. Lo traje desde el vivero en un “cuatro latas”. Ahora está inmenso
ResponderEliminarSaludossssss
Suerte la tuya Bab. Yo también tuve algún ejemplar en un jardín ya antiguo (pero no olvidado), un ciprés, un tilo y un árbol de Júpiter. Sus floraciones eran espectaculares. Me llevo muy bien con ellos, no lo puedo evitar.
ResponderEliminarGracias y saludos,
Javier.